Busto de la Segunda República Española

Género y cuerpo

Género e historia

Estereotipos de género: Sujeto de la Historia / Alegoría 

Los atributos de la Libertad o República se definieron en los primeros años de la Revolución Francesa: el gorro frigio, los símbolos masónicos, el chitón abierto (atributo de las antiguas diosas de la naturaleza) que revela sus pechos nutricios. La recepción de Marianne en España hizo evolucionar sus atributos. Por ejemplo, la representación de la Constitución se mantuvo cercana a la de Hispania, una Atenea-Minerva, acompañada por el león heráldico. Tan solo después de la proclamación de la Iª República Española se normalizaron imágenes que combinaban el gorro frigio y los símbolos del progreso con el pecho descubierto. La época que renovó verdaderamente la imagen alegórica fue la de la IIª República. Entre sus modelos hubo mujeres con ropa moderna y cara individualizada, y también atrevidos desnudos integrales. El gobierno local promovió varias esculturas de la República en estilo Decó, muchas de ellas desaparecidas. El rescatado busto es ejemplo del drama de un arte de la alegoría política femenina, cuya comprensión quedó oscurecida por las destrucciones.