Carrying

Género y cuerpo

Género y espacio

Género y sexualidad

Pepe Espaliú creó diversas piezas que denominó Carrying, estructuras que aluden a su vez a ataúdes y a carrozas o palanquines (sillas que servían para transportar a los nobles). Los Carrying remiten a la muerte y al aislamiento o la marginación a la que se veían abocadas las personas enfermas de Sida; pero también a la idea de transporte, de cuidado, de acompañamiento en ese duro tramo vital, una protección que Espaliú reclamaba por parte de la sociedad. Espaliú jugó con la ambigüedad del término carrying, que significa transportar, pero que era confundido por los hispanos que vivían en Nueva York con caring, que indica cuidado y afecto hacia una persona. La pieza de Espaliú tiene una gran carga dramática y funciona como metáfora de la situación experimentada por los enfermos de Sida en aquellos años en que la televisión y la prensa bombardeaban con noticias sobre la pandemia.