Cartel de guerra

Roles de género

Género e historia

Estereotipos de género: público / doméstico

Conservada en el Museu d’Història de València, esta obra es un cartel destinado a propaganda y fue encargado por la Jefatura de Sanidad del ejército de tierra al cartelista e ilustrador Rafael de Penagos (1889-1954). La escena principal del cartel, atrae inmediatamente la atención del espectador; una enfermera de pie junto a la cama de un moribundo, le dona su propia sangre. Al fondo, y en un plano secundario, una mujer amamanta a un niño. El texto que acompaña a estas imágenes, es claro y directo: “tu que diste la vida al niño…salva de la muerte al hombre”. En este caso, la entrega de la mujer a la República se iguala con la del hombre. El combatiente ofrece su sangre en el campo de batalla, mientras que la enfermera, en la retaguardia, ofrece la suya para salvar al soldado, ambos defienden la misma causa pero mediante diversas acciones.