
Cuenco
Estereotipo de género. Sujeto deseante/objeto deseado.
Género y ciclo vital/matrimonio
Género y sexualidad
La representación icónica de la “mano de Fátima” en la cerámica medieval es muy común en los países de religión islámica, como símbolo de protección frente a enfermedades, desgracias y malos espíritus. Una de las leyendas asociadas a dicho símbolo muestra la actitud resignada de Fátima ante la infidelidad de su marido, significando la abnegación y la paciencia como actitudes femeninas adecuadas para la relación de pareja. La revisión de esta y otras narrativas tradicionales explican su papel en la reproducción de la desigualdad de género, articulando procesos de socialización distintos para hombres y mujeres. La pedagogía y las editoriales recogen hoy esta realidad y la superan con “relecturas” en propuestas didácticas en las aulas y en las estanterías.