
Cuna
Maternidad / Paternidad
A lo largo del siglo XIX se conformó el concepto burgués de familia nuclear, que potencia los vínculos afectivos entre progenitores y su descendencia y enfoca la paternidad/maternidad hacia la educación y socialización de los hijos. La mujer cobra especial importancia en la crianza y educación, idealizando su imagen de madre, mientras que el padre es ejemplo moral y quien presta atención a la instrucción de los hijos, especialmente los varones. Fundamentalmente afectó a las capas altas de la sociedad, pero poco a poco se fue extendiendo al resto de la sociedad. En las clases populares, la necesidad de aportar al sostén familiar ralentizó el acceso a la educación. En cualquier caso, si bien la madre era la encargada de la crianza, el control de todos los miembros de la familia recaía en el padre, que ejercía legalmente la patria potestad sobre los hijos y la tutela legal sobre su esposa.