Estela  Discoidal 01

Género y ciclo vital

Este tipo de monumentos funerarios en realidad carecen de significación de género, es decir, que tanto podían representar hombres como mujeres, sirven para marcar el lugar de una tumba, que indistintamente podía ser de un difunto o difunta. La muerte, fue uno de los pocos contextos donde en la edad Media no había separación y desigualdad de género. El estrecho vínculo con la iconografía de la cruz y la elección de los espacios sagrados como lugar vehicular en la obtención del más allá, supone una importante herramienta para establecer las buscadas diferenciaciones sociales con las otras culturas presentes en la sociedad medieval: musulmanes y judíos, así como establecer relaciones de género en base
a cuestiones culturales asociadas a la religiosidad y al género.