La primavera; El otoño

Género y clase social
Género y espacio
Estereotipos de género: Sujeto deseante / objeto deseado

Estos lienzos de Emilio Sala decoraban un célebre café valenciano, El León de Oro. Como otros establecimientos finiseculares, este también fue un foco de la vida intelectual. Los hombres, dueños del espacio público, discutían allí sobre escándalos políticos, manifestaciones culturales que ensalzaban la burguesía, oportunidades de negocio o mujeres. Todo esto bajo las miradas de las alegorías ligeras de ropa, que adornaban también las calles y las plazas de una ciudad en febril crecimiento. Entre estas decoraciones, pintadas y escultóricas, pronto proliferaron las protectoras de la industria, los bancos, las comunicaciones. Las herederas modernas de las antiguas Virtudes y Musas se dedicaron a apuntalar el orden económico sin cambiar de ropaje ni de lenguaje gestual. Así el tránsito de representaciones femeninas alegóricas a imágenes publicitarias se dio sin sobresaltos. Hasta hoy, cualquiera de las delicadas mujeres de espacios públicos de Sala podría servir de reclamo para venta de productos.