La tarara 

Roles de género

Género e historia

La Tarara muestra a un grupo de mujeres y hombres en corro, cantando una canción popular valenciana durante la Pascua, uno de los pocos momentos de ocio que ambos géneros podían compartir en la sociedad de esferas separadas de la València de entresiglos. Asimismo, la pieza nos habla de las mujeres como principales transmisoras de la tradición oral. Mientras que la historia oficial, escrita siempre en masculino, ha sido transmitida sobre el papel generación tras generación, todo aquello vinculado a la vida cotidiana ha quedado relegado a un segundo plano. Esta cotidianidad obviada por la escritura histórica ha llegado a nuestros días a través de la memoria oral que, en muchas ocasiones, se entrecruza con la memoria de género y que tiene a las mujeres como sus principales transmisoras, ya que, históricamente, las mujeres veían mucho más limitadas sus posibilidades de recibir una educación formal y, por lo tanto, escrita.