Ménsula con escena de Filis cabalgando a Aristóteles

Género y cuerpo

Género y sexualidad

El Lai d’Aristote es una fábula (narraciones divertidas y con frecuencia eróticas, con el propósito de entretener) atribuida a Henri de Valenciennes, cuya lección moral celebra el poder absoluto de Eros (amor). Pero pronto se estableció una relectura muy diversa: Filis se vuelve la esposa de Alejandro mostrando así la maldad de las mujeres en general y el deseo sexual que conduce hacia la fuerza debilitadora de la mujer. Este tema se utilizó durante la literatura medieval y posterior, dando lugar a múltiples interpretaciones: poder maléfico de la mujer, poder insuperable del amor carnal, debilidad del hombre sabio, conflicto entre valores religiosos y laicos, etc. Y desde el siglo XIV al XIX, la representación de este tema en arte es abundante, comprendiendo misericordias de coros y estatuaria arquitectónica, iluminaciones de manuscritos, tapicerías aristocráticas, orfebrería y utensilios de lujo y sobre todo grabados.