Mujeres libres

Roles de género

Identidad de género

Género y espacio

Mujeres libres (2017) fue producida para la muestra Carmela García. Imágenes de(l) poder. Cartografías de lo invisible (2017). Una de las líneas fundamentales que planteaba el proyecto es la construcción de genealogías, es decir, la recuperación de mujeres del pasado puestas en conexión con las mujeres del presente. Con esta herramienta, se abre la puerta a la vertebración de un futuro diferente, un futuro que no puede carecer de referentes femeninos que nos permitan construir una identidad sólida y ser conscientes de que también las mujeres deben formar parte del discurso público. La segunda clave interpretativa de la obra de Carmela García es la sororidad: frente al estereotipo patriarcal según el cual las mujeres compiten entre sí, la artista recalca la necesidad de trabajar desde lo colectivo, desde el diálogo y la horizontalidad. Por último, la pieza remarca la toma del espacio público por parte de las mujeres, históricamente segregadas al ámbito privado.