Pesas de telar

La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia)

División sexual del trabajo

Género y espacio

Estereotipo de género: ámbito doméstico

Las pesas de telar son piezas de barro características que sirven para tensar los hilos de la urdimbre. Su presencia refleja la existencia de actividad textil en el asentamiento de  La Lloma de Betxí, pero se desconoce el tipo de tejido y la fibra que utilizarían. Aunque la interpretación de estas piezas se ha asociado siempre a pesas que se emplearían en un telar vertical, no se descarta la posibilidad de que fueran utilizadas como torcedoras de fibras o devanadores, dado su tamaño y peso. El trabajo del tejido se vincula al ámbito doméstico y se considera una actividad realizada por mujeres. Sin embargo, con frecuencia la investigación no ha valorado la dificultad que entraña su realización ni la importancia del aporte de esta actividad al mantenimiento económico de las sociedades del pasado.