Pupitre

Género y educación

El acceso a la educación formal en la comarca de l’Horta se desarrolló de manera paulatina, limitada y desigual. El modelo escolar configurado por el Estado mediante la legislación que regulará la enseñanza entre 1860 y 1940, se corresponde a una sociedad patriarcal, basada en una interpretación de las diferencias entre hombres y mujeres, desfavorable a las segundas. La formación estaba orientada a la consolidación de la división sexual del trabajo: se planificó una enseñanza en escuelas separadas y el currículo femenino atendía fundamentalmente a cuestiones domésticas. La Ley Moyano de 1857 contempla las siguientes “Labores propias de su sexo. Elementos del dibujo aplicado a las mismas labores. Ligeras nociones de Higiene doméstica”. Los ligeros avances producidos en la etapa republicana hacia la coeducación, sufrieron un retroceso en la escuela del nacional-catolicismo, que, asigna a la mujer un rol de esposa y madre dentro del ámbito doméstico