
Vestido femenino
Indumentaria y género
El Museu d’História de València, cuenta entre sus fondos con una reproducción de un vestido femenino del siglo XVIII, obra de la indumentarista María Victoria Liceras. El vestido está realizado en seda de color rojo y estampada con ramilletes florales. Está compuesto por jubón y falda. El primero es ajustado, con escote cuadrado que deja entrever el encaje de la camisa y mangas por debajo del codo terminadas en puntilla de encaje. Como accesorio luce un fino pañuelo de color blanco, a juego con los encajes del vestido, que cubre parcialmente los hombros y el escote. Las relaciones financieras y comerciales que se establecían entre los burgueses eran muy importantes, y se basaban en vínculos de parentesco y amistad. Es por ello, que el matrimonio revestía gran importancia. Las mujeres de clases altas eran valiosas puesto que gracias a los matrimonios que establecían sus padres para ellas, la familia aumentaba sus relaciones de poder e incrementaba su riqueza.