
Enterramiento infantil
Castellet de Bernabé (Llíria, Valencia)
Género y ciclo vital
Identidad de género
En el mundo ibérico, la muerte de infantes, perinatales y neonatos recibía, por norma general, un tratamiento diferente al de otros individuos de mayor edad: en lugar de ser cremados y depositados en los cementerios, se enterraban dentro de las casas. En el yacimiento del Castellet de Bernabé han aparecido hasta 14 enterramientos infantiles, la mayoría de una edad no superior a dos semanas, cuyos restos plantean un debate interesante: la asignación o no de género en una fase tan importante del ciclo vital como es el nacimiento y las primeras semanas de vida, pues no parecen reconocerse marcadores evidentes. De ser así, esto podría implicar que la definición de la identidad del recién nacido no se hacía efectiva en la sociedad ibérica hasta superar una edad específica. El enterramiento seleccionado para la relectura podría atestiguarlo, pues se diferencia claramente del resto: además de tener una edad notablemente superior (5-7 meses), va acompañado de un ajuar con elementos de destacado valor simbólico.