Ídolo oculado

Cova de la Pastora (Alcoi, Alacant)

Género y sexo
Género, creencias, identidades y religiones

Estos ídolos son manifestaciones materiales simbólicas relacionadas con el mundo de las ideas y creencias de las primeras comunidades campesinas metalúrgicas del III milenio a. C. Algunos oculados presentan en su decoración un motivo triangular interpretado como la representación de un triángulo púbico, permitiendo identificar su sexualidad femenina. Las diversas interpretaciones de los oculados pueden agruparse en dos corrientes. Una postula que se trata de la representación de una divinidad femenina de origen neolítico, reflejo de la preocupación por la supervivencia en términos de producción agrícola o ganadera y de un concepto de la fecundidad que agrupa tanto a los humanos como a los animales y a la tierra. La otra ve en los ídolos la representación simbólica de una persona. Evocarían ancestros o antepasados, representando la filiación genealógica y el linaje de individuos de la élite. Recientemente se ha añadido otra interpretación para los ídolos sobre huesos largos, la de muñecas, basada en estudios etnográficos de pueblos centroafricanos. La importancia de lo femenino en estos objetos queda determinada por su evidente adscripción sexual, aunque no sea posible ir más allá en la comprensión de su significado..