
Magdalena penitente
Estereotipos de género
La pintura religiosa desarrollada durante el siglo XVII va a ser el vehículo para promover en los fieles la piedad y el arrepentimiento. El tono naturalista y los modelos tomados de la realidad van a aproximar a los personajes sagrados en los que los fieles pueden verse identificados. Uno de los temas que más se va a representar es el de María Magdalena penitente, porque encarna la posibilidad de la redención por medio del arrepentimiento. Esta imagen de la santa como pecadora arrepentida es una elaboración que surge de la unión de diferentes personajes y que servirá como modelo para aquellos mortales que, aun pecando una y otra vez, podían albergar la esperanza de la salvación mediante el arrepentimiento.
.