Sala de los personajes ilustres

Género e historia

Roles de género

Los términos que designan la sala de los personajes ilustres aluden a la ambigüedad del género, sin embargo todos los personajes retratados son figuras masculinas. Esta circunstancia pone de manifiesto la ausencia de célebres valencianas en la historia durante siglos, aunque algunas destacaron en diversas facetas y obtuvieron reconocimiento público, sus méritos han sido silenciados por la historia.Son varias las mujeres que merecían este lugar: Isabel de Villena (1430-1490), primera escritora conocida valenciana; Jerónima Gales, importante impresora del siglo XVI que dirigiógrandes proyectos editoriales; Margarita y Dorotea de Juanes, quienes pintaron admirablemente en el mismo estilo que su padre. Durante los siglos XVII y XVIII, las mujeres irrumpen en espacios públicos, sin embargo en el siglo XIX sufrieron un retorno a lo privado, pocas se dedicaron a actividades intelectuales pero sirvieron de precedente para aquellas, que tras la revolucion del 68, comenzaron a avanzar hacia la emancipación.